TikTok cierra su plataforma en USA a partir del 19 de enero

 

TikTok dejará de operar en Estados Unidos el 19 de enero, tras el incumplimiento de ByteDance, su empresa matriz, de una ley que exige la venta de la plataforma a una compañía aprobada por el gobierno estadounidense. Esta medida responde a preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con la posible manipulación de datos por parte de la empresa china.

La decisión se tomó luego de que el Tribunal de Apelaciones rechazara el intento de TikTok de retrasar la aplicación de dicha ley, promulgada por el presidente Joe Biden en abril de 2024. Según esta normativa, ByteDance tenía un plazo de nueve meses para deshacerse de TikTok y evitar su retiro del mercado estadounidense. A menos que el Tribunal Supremo intervenga a última hora, la plataforma será retirada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, y su sitio web dejará de funcionar a partir de la fecha indicada.

Shou Zi Chew, CEO de TikTok, ha denunciado que la ley atenta contra los derechos de libertad de expresión de los usuarios en Estados Unidos, mientras que ByteDance ha reiterado su negativa a vender la plataforma o su algoritmo principal, que es clave para la experiencia personalizada de los usuarios.

Esta situación ha generado incertidumbre entre millones de creadores de contenido y pequeñas empresas que dependen de TikTok para su promoción y sostenibilidad. Ante el posible cierre, muchos están migrando hacia otras plataformas como Instagram y YouTube Shorts, aunque el impacto económico y social de esta prohibición podría ser significativo.

El futuro de TikTok en Estados Unidos ahora está en manos del Tribunal Supremo, que revisará el caso el 10 de enero. Existe la posibilidad de que se emita una suspensión temporal que retrase la aplicación de la ley mientras se examinan los argumentos de ambas partes. Sin embargo, hasta ahora, las cortes han respaldado las preocupaciones del gobierno sobre la seguridad nacional.

Si TikTok abandona el mercado estadounidense, enfrentará uno de los mayores retos de su historia, mientras millones de usuarios esperan con incertidumbre el desenlace de este conflicto.

What do you think?

Hija de Yadira Morel sobre condición de su madre: «Es tener a alguien muerto en vida»

Las hermanas Mireddys y Ayeicha González contratan a Mariel Colón, la exabogada de “El Chapo”