El 27 de octubre de 2024, se estrenó Chris Brown: A History of Violence, un documental que aborda la polémica vida del cantante estadounidense, de 35 años, incluyendo acusaciones de violencia doméstica, agresión y abuso sexual. Uno de los testimonios más impactantes es el de una mujer identificada como Jane Doe, quien afirma que Brown la violó en 2020. Entre lágrimas, relata: “Recuerdo que me recosté y pensé: ‘¿Por qué no puedo moverme?’. Lo siguiente fue que él estaba sobre mí… dije ‘No’ y lo siguiente que supe fue que él estaba dentro de mí”. Los abogados de Brown sostienen en el documental que estas declaraciones son completamente falsas.
El artista presentó la demanda el martes 21 de enero de 2025 en el Tribunal Superior de California, en Los Ángeles, acusando a Warner Bros. y a la productora Ample de difamación, calumnias y causar intencionadamente daño emocional. Según los documentos judiciales, Brown asegura que las afirmaciones del documental carecen de fundamento, y que su nombre e imagen fueron utilizados con fines promocionales. Además, señala que las pruebas incluidas en la cinta para respaldar las acusaciones son completamente falsas.
“Este caso trata sobre los medios que priorizan las ganancias sobre la verdad”, se lee en la demanda. Según el escrito, los productores y la distribuidora fueron advertidos desde principios de octubre de 2024 sobre la falsedad de la información que promocionaban, pero aun así decidieron lanzar el documental, ignorando los principios básicos del periodismo.
View this post on Instagram
La demanda también señala que las declaraciones de Jane Doe, incluidas en el documental, ya habían sido desacreditadas en el pasado. Según los documentos, Doe presentó originalmente una demanda contra Brown en 2022, alegando agresión sexual en el yate de Sean Combs en Miami. Sin embargo, el caso fue desestimado en agosto de ese año después de que se descubrieran mensajes de texto que contradecían su versión. Además, Brown acusa a Doe de ser una agresora en su relación, respaldando estas afirmaciones con supuestas pruebas de una orden de alejamiento que el novio de Doe habría presentado contra ella en 2021.
La demanda alega que el documental ha perjudicado tanto la carrera como las oportunidades comerciales de Brown. Su abogado, Levi McCathern, denunció que los responsables del proyecto ignoraron deliberadamente evidencia que desmentía las acusaciones. “Este caso busca proteger la verdad y la credibilidad de los verdaderos sobrevivientes de violencia”, afirmó McCathern en un comunicado compartido por el cantante en su cuenta de Instagram.
El documento legal reconoce que Brown ha cometido errores en el pasado, los cuales abordó públicamente en su documental de 2017, Chris Brown: Welcome To My Life. Desde entonces, argumenta la demanda, el cantante ha crecido y evolucionado, dejando atrás los incidentes que marcaron su vida, como la agresión a Rihanna en 2009, por la que fue condenado a cinco años de libertad condicional. “Pasé de ser el novio de América a sentirme como un monstruo. Pensé en el suicidio… no dormía, apenas comía y me drogaba”, confesó en ese momento.