Descubren pornografía en Spotify: audios y vídeos explícitos se cuelan en los resultados de artistas populares

Spotify, una de las plataformas de streaming más populares a nivel global, se encuentra nuevamente bajo el escrutinio público tras descubrirse contenido pornográfico en su catálogo. Usuarios de la aplicación encontraron videos y audios explícitos a través de búsquedas, lo que cuestiona la efectividad de las herramientas de moderación de la plataforma.

Laura Batey, portavoz de Spotify, comunicó a The Verge que el contenido inapropiado ya fue retirado, ya que violaba las políticas de la plataforma, que prohíben material sexualmente explícito.

La razón detrás de la aparición de este contenido podría estar relacionada con la expansión de Spotify hacia el video en 2024, en un intento por competir con YouTube y atraer a quienes usan la plataforma de Google para escuchar música. Esta estrategia, que tuvo éxito con los pódcast, ahora enfrenta desafíos por el posible uso de cuentas no supervisadas para subir material inapropiado. Algunas de estas cuentas, según las denuncias, no estarían siendo sometidas a los controles adecuados antes de que sus contenidos se hagan públicos.

El problema se complica aún más debido a que algunos archivos fueron subidos de manera que evadieran los algoritmos de detección, mediante títulos y descripciones ambiguas. Un usuario de Reddit fue el primero en hacer público el hallazgo, mostrando una captura de pantalla de una búsqueda en Spotify en la que aparecía un video pornográfico entre los resultados sugeridos para el rapero M.I.A. Este incidente reveló que había más contenido similar en la pestaña de ‘Vídeos’.

Según The Verge, una de las cuentas responsables de subir el contenido explícito llevaba años publicando audios eróticos y, recientemente, incluyó videos sexualmente explícitos. Otro usuario utilizaba títulos engañosos para disimular sus publicaciones, haciéndolas pasar por pódcast desde noviembre pasado.

Aunque Spotify aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, los usuarios han expresado su preocupación, especialmente aquellos que utilizan la plataforma en ambientes familiares. Con más de 574 millones de usuarios activos, la compañía se enfrenta al reto de mejorar sus filtros de moderación para evitar que ocurran incidentes similares en el futuro.

Expertos en la materia sugieren que Spotify deberá fortalecer sus algoritmos de detección y realizar una revisión manual más exhaustiva de los archivos subidos, con el fin de garantizar una experiencia segura para su audiencia.

What do you think?

Tras divorciarse de Ben Affleck, JLo conservará el anillo de compromiso valuado en 5 millones de dólares

Abogados de Mireddys González acusan a Daddy Yankee de «hostigamiento temerario»